Más de 500 personas disfrutaron de la inauguración de la nueva Pileta de la Plaza de Armas de San Felipe

Una gran convocatoria logró la puesta en funcionamiento de la nueva fuente del principal paseo cívico de la comuna, proyecto financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso y que rememora el diseño de la pileta existente entre 1940 y 1997.

Juegos de agua y luces led multicolores, además de un moderno sistema hidráulico que minimiza la pérdida de agua, son algunas de las características que presenta la nueva Pileta de la Plaza de Armas de San Felipe, proyecto que fue financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso con una inversión de $136.104.829 y que fue inaugurada este lunes 4 de agosto con una excelente convocatoria de vecinas y vecinos que llegaron a fotografiarse en la restaurada fuente.

La reposición de la pileta sanfelipeña respondió al estado de deterioro que presentaba la estructura anterior (1997-2024), con daños de consideración en sus sistemas hidráulicos y eléctricos, filtraciones de agua en diferentes sectores de la fuente, un importante avance en la corrosión de la armadura, el daño irrecuperable de las canalizaciones de los circuitos eléctricos, las sucesivas fallas en los sistemas de impulsión y lanzamiento de agua que se encontraban disminuidos por daños en las cañerías asociadas y que sumado a la inexistencia de un sistema de recuperación y filtrado de agua, sólo permitían periodos cortos de operación y una escasa condición funcional. Todas estas fallas multi-sistémicas, no permitían una reparación sin una intervención mayor, que no aseguraba la estabilidad estructural y funcional del elemento.

La alcaldesa de San Felipe, Carmen Castillo Taucher, se mostró feliz de haber terminado un proyecto que incluyó una consulta ciudadana para definir el diseño clásico de una ‘pila’ que identificó a la ciudad entre los años 1940 y 1997.

“Un momento muy emotivo para todas las personas que vinieron y también para otras que están en sus casas o lugares de trabajo y que sienten que la pileta era algo muy necesario, demoró pero finalmente aquí la tenemos, hermosa, luciendo unos colores maravillosos, así que cuidémosla porque e ha hecho con mucho cariño para que ojalá dure muchos años y que podamos disfrutarla con los niños y en familia”, sostuvo la jefa comunal

Es así como la nueva  Pileta de la Plaza de Armas de San Felipe, mantuvo dimensiones, formas y colores añorados por los vecinos, pero, con una renovada tecnología de recuperación hidrica, iluminación led y vistosos lanzamientos de agua.

Ruth Delgado, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos agregó que “es un sueño hecho realidad, un proyecto que se levantó junto a los vecinos y se ha logrado esta hermosa pileta, que se demoró sí, pero al fin ya está, dejando atrás todas las críticas, por fin está nuestra pileta, hermosa, una réplica del pasado, que ha traído muchos recuerdos, añoranzas de nuestras personas mayores, así que estoy muy contenta de estar en esta inauguración y ver este proyecto hecho realidad”.

A su vez el Concejal Guillermo Lillo Vivar, aseguró que “estoy muy contento, muy emocionado, al ver esta obra que por fin está hecha, recuerdos de niñez, contento de ver mucha gente alegrecon este sueño realizado, así que vengan a la plaza con sus niños, abuelitos y simplemente cuidarla, que es una obra hermosa que se ha hecho con amor, digna de San Felipe, la ciudad más bella de Chile”.

Es importante señalar, que  bajo de las terminaciones visibles, se encuentra una importante estructura de hormigón armado, con una terminación similar constructiva utilizada en los años 40´s.   Los sistemas hidráulicos, cuentan con un moderno modelo de recuperación mediante el filtrado del agua, permitiendo una escasa pérdida del recurso. Los lanzamientos de agua, son a base de bombas independientes de baja potencia y alto estándar  de seguridad. Los sistemas de alumbrado son de tecnología led, los que se acompañan a una multiplicidad de acciones de lanzamientos de agua, tiempos y colores, permitiendo varios escenarios funcionales.

El proyecto incorpora además concepto de accesibilidad universal, por lo que se elimina la antigua diferencia de nivel (vereda) con la incorporación de un pavimento antideslizante en todo el entorno inmediato de la pileta, acompañado de una senda podo táctil.  Como equipamiento se incorporan, basureros y bancas para el descanso de las vecinas y vecinos que lleguen a descansar o fotografiarse.